SOP y acné, exceso de vello o caída de cabello: ¿qué significa el exceso de andrógenos?

SOP y acné, exceso de vello o caída de cabello: ¿qué significa el exceso de andrógenos?

CAROLINA DIAZ |

El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) puede manifestarse de distintas maneras.
Algunas mujeres lo identifican por reglas irregulares, pero otras lo notan primero en su piel, su cabello o el vello corporal.
👉 Estos cambios están relacionados con el exceso de andrógenos, una de las características principales del SOP.

¿Qué son los andrógenos?

Los andrógenos son hormonas comúnmente conocidas como “masculinas” (como la testosterona, la androstenediona y el DHEAS), pero que también están presentes en la mujer en pequeñas cantidades.
Su función normal es apoyar la maduración de los folículos ováricos, la libido y el equilibrio hormonal.

Cuando los andrógenos están elevados, aparecen síntomas que pueden afectar la calidad de vida.

¿Cómo se detecta el exceso de andrógenos?

Existen dos formas principales:

  • Hiperandrogenismo clínico → se nota directamente en el cuerpo:

    • Acné persistente.

    • Exceso de vello en áreas como barbilla, labio superior, pecho o abdomen bajo (hirsutismo).

    • Caída de cabello en patrón masculino (alopecia androgenética).

  • Hiperandrogenismo bioquímico → se confirma con estudios de laboratorio midiendo los niveles de testosterona total, libre u otros andrógenos.

👉 Según los criterios de Rotterdam, basta con que haya uno de los dos (clínico o bioquímico) para que se considere parte del diagnóstico de SOP.

⚠️ Importante: el SOP no produce virilización (voz grave, crecimiento del clítoris). Si aparecen estos signos, hay que investigar otras causas como tumores o problemas suprarrenales.

¿Por qué ocurre el exceso de andrógenos en el SOP?

En el SOP, los ovarios producen más andrógenos de lo normal.
Uno de los factores clave es la resistencia a la insulina:

  • La insulina alta estimula al ovario a producir más testosterona.

  • También disminuye la SHBG (globulina transportadora), lo que deja más testosterona libre circulando.

👉 Resultado: más acné, más vello en zonas no deseadas y caída de cabello.

¿Cómo ayuda el Inositol a mejorar este problema?

El inositol es un compuesto natural (antes llamado vitamina B8) que actúa como segundo mensajero en la señal de la insulina y de las hormonas reproductivas.

En el SOP, la resistencia a la insulina empeora el exceso de andrógenos.
El inositol ayuda a romper ese círculo vicioso:

  • Mejora la sensibilidad a la insulina → baja la hiperinsulinemia.

  • Menos insulina = menos producción de testosterona en el ovario.

  • Aumenta la SHBG → reduce la testosterona libre en la sangre.

🔬 Evidencia científica

Estudios clínicos han demostrado que la combinación Myo-Inositol 4000 mg + D-Chiro-Inositol 100 mg (proporción 40:1):

  • Disminuye los niveles de testosterona total y libre.

  • Mejora la ovulación y la regularidad menstrual.

  • Reduce síntomas como hirsutismo y acné.

💡 En CAROFITNESS® desarrollamos Caronositol®, un inositol patentado que respeta esa proporción exacta 40:1, la misma que ha mostrado resultados positivos en la literatura científica. Muchos productos no la respetan y por eso no ofrecen la misma efectividad.

¿Qué hacer si tienes estos síntomas?

Consulta médica → un especialista debe confirmar si se trata de SOP y descartar otras causas.
Hábitos saludables → el ejercicio y una alimentación equilibrada ayudan a reducir resistencia a la insulina y equilibrar hormonas.
Tratamiento médico → en algunos casos se utilizan anticonceptivos o antiandrógenos, según la valoración médica.
Apoyo con suplementos → el inositol puede ser un aliado natural y con respaldo científico para disminuir los niveles de andrógenos.

Conclusión

El exceso de andrógenos en el SOP explica síntomas como acné, exceso de vello y caída de cabello.
👉 Entenderlo es clave para dejar de verlo solo como un problema estético y reconocer que es parte del desequilibrio hormonal.

Con el enfoque correcto —consulta médica, cambios en el estilo de vida y suplementos de calidad como Caronositol®— es posible reducir los andrógenos, controlar los síntomas y mejorar la salud hormonal.

📚 Fuentes

  • Azziz R. Manifestaciones clínicas del síndrome de ovario poliquístico en adultos. UpToDate. Actualizado julio 2025.

  • Rotterdam ESHRE/ASRM-Sponsored PCOS Consensus Workshop Group. Fertil Steril. 2004;81(1):19-25.